Profetas racionales: una aproximación a las narrativas de la marginalidad urbana avanzada brasileña

Este artículo se basa en la posibilidad –a partir la letra de las canciones– de explorar las diversas expresiones urbanas subversivas y socialmente marginadas. Así, y considerando el rap, específicamente el trabajo de Racionais Mc’s, partimos de la proposición de que sus narrativas son, simultáneame...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guerra, Paula, Barth da Silva, Gabriel, de Oliveira Coutinho, Pedro Henrique
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Portugués
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
rap
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/11337
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo se basa en la posibilidad –a partir la letra de las canciones– de explorar las diversas expresiones urbanas subversivas y socialmente marginadas. Así, y considerando el rap, específicamente el trabajo de Racionais Mc’s, partimos de la proposición de que sus narrativas son, simultáneamente, un espejo y también una representación de los contextos de la marginalidad urbana brasileña avanzada. A partir de la elección de una canción del disco de estudio de Racionais Mc’s, se realizó un análisis de contenido sobre las diferentes dimensiones de la vida cotidiana en las metrópolis brasileñas que expresa el grupo –jóvenes delincuentes, desempleados, guetos, negros, mujeres. Concomitantemente, y para la narración de su complejidad vivencial y sus formas de supervivencia, se abordan las canciones como una forma de entender las diferentes realidades, presentando subordinados directos que dialogan con sus pares y con toda la estructura social en la que viven.