Políticas ferroviarias en la argentina. Planes y proyectos en la primera década del siglo XXI

En el presente trabajo se identifica, se analiza y se compara, los planes y proyectos que se han formulado en la última década y que involucran al transporte ferroviario en la Argentina, propuestos desde esferas nacionales y desde organismos supranacionales. Para las acciones desarrolladas desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schweitzer, Mariana
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Revista Transporte y Territorio 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/501
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2415
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se identifica, se analiza y se compara, los planes y proyectos que se han formulado en la última década y que involucran al transporte ferroviario en la Argentina, propuestos desde esferas nacionales y desde organismos supranacionales. Para las acciones desarrolladas desde el nivel nacional se han analizado el Plan Nacional de Inversiones Ferroviarias, PLANIFER (2004-2007), el Programa de Obras indispensables en materia de transporte ferroviario de pasajeros (2005), el Plan Estratégico Territorial en sus avances del año 2008 y del año 2011 y las Bases para la elaboración del Plan Quinquenal de Transporte, sometidas a discusión a partir de noviembre del año 2011. A nivel supranacional, se analizaron los proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana, IIRSA. El análisis se complementa con la reflexión sobre las obras que han avanzado en relación con dichos planes.