Hacia la construcción de una didáctica para la educación infantil : El juego en el jardín de infantes
Esta tesis estudia la relación entre el juego y enseñanza en el Jardín de Infantes con el objetivo de contribuir a la construcción de categorías que nutran la conformación de una nueva agenda didáctica para el nivel inicial de escolaridad. A tal fin se estudió al juego desde dos perspectivas, comple...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español Español |
| Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1368 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Esta tesis estudia la relación entre el juego y enseñanza en el Jardín de Infantes con el objetivo de contribuir a la construcción de categorías que nutran la conformación de una nueva agenda didáctica para el nivel inicial de escolaridad. A tal fin se estudió al juego desde dos perspectivas, complementarias entre sí. Desde una mirada macro, se busco develar la relación entre juego y enseñanza en situaciones cotidianas de la vida en aulas infantiles. La segunda focalizó un tipo de juego particular - los juegos de construcción - como forma de estudiar esta relación en situaciones inducidas, en las que la edad de los niños, los materiales propuestos y las consignas del maestro facilitaran el encuentro entre el juego y el trabajo escolar. Asimismo la Tesis considero posibles diferencias en la relación entre juego y enseñanza que pudieran estar sustentadas en la edad de los niños o los marcos curriculares que orientan las prácticas de enseñanza. |
|---|