Identificación de jets con hadrones b producidos por desdoblamiento de gluones con el detector ATLAS

En esta tesis se presenta un estudio de la subestructura de jets que contienen hadrones b con el propósito de distinguir entre jets-b genuinos, donde el quark b se origina a nivel de elemento de matriz (por ejemplo, en decaimientos de top, W, o Higgs) y jets-b producidos en la lluvia partónica de QC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Silva, María Laura
Otros Autores: Piegaia, Ricardo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Inglés
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012
Materias:
QCD
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5275_GonzalezSilva
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5275_GonzalezSilva_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En esta tesis se presenta un estudio de la subestructura de jets que contienen hadrones b con el propósito de distinguir entre jets-b genuinos, donde el quark b se origina a nivel de elemento de matriz (por ejemplo, en decaimientos de top, W, o Higgs) y jets-b producidos en la lluvia partónica de QCD, por el desdoblamiento de un gluón en un quark y un antiquark b cercanos entre sí. La posibilidad de rechazar jets-b producidos por gluones es importante para reducir el fondo de QCD en análisis de física dentro del Modelo Estándar, y en la búsqueda de canales de nueva física que involucran quarks b en el estado final. A tal efecto, se diseñó una técnica de separación que explota las diferencias cinemáticas y topológicas entre ambos tipos de jets-b. Esta se basa en observables sensibles a la estructura interna de los jets, construídos a partir de trazas asociadas a éstos y combinados en un análisis de multivariable. En eventos simulados, el algoritmo rechaza 95% (50%) de jets con dos hadrones b mientras que retiene el 50% (90%) de los jets-b genuinos, aunque los valores exactos dependen de pT , el momento transverso del jet. El método desarrollado se aplica para medir la fracción de jets con dos hadrones b en función del pT del jet, con 4,7 fb¹ de datos de colisiones pp a √s= 7 TeV, recogidos por el experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones en 2011.