Evita por Graciela Henríquez

Una diversidad de elementos se funden... Y lejos de hacerlo de una manera azarosa, constituyen a través de la magia y el embrujo de la artista, para dar cuenta de la figura más emblemática de un movimiento que supo nacer también a partir de la inclusión de diversidades y otredades permitiendo, entr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gugliotta, Jorge
Formato: Artículo libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Cat%C3%A1logo%20-%20Evita%2C%20de%20Graciela%20Henr%C3%ADquez.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=arte-evita_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Una diversidad de elementos se funden... Y lejos de hacerlo de una manera azarosa, constituyen a través de la magia y el embrujo de la artista, para dar cuenta de la figura más emblemática de un movimiento que supo nacer también a partir de la inclusión de diversidades y otredades permitiendo, entre otras ilusiones, despertar los sueños aspiracionales de los sectores olvidados. Una estética exuberante, disruptiva y provocadora -la misma que despertó, entre otras cosas, la ira de las clases acomodadas- se manifiesta a través de piezas de brocatos, terciopelos y chifón, las que, fundiéndose con metales y maderas, dan a luz a la Evita que nos propone Henríquez. Así, una sucesión de cajas de acrílicos conforman la obra, como recreando aquellos altares que por millones su pueblo supo construirle, para homenajear e inmortalizar su figura redentora. Las características de la muestra hallan su amalgama en el espacio de exposición de la Sala de lectura silenciosa de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, entre cuyas premisas institucionales se encuentra la producción y democratización del conocimiento, propiciando su accesibilidad a toda la comunidad... aquella misma que en proyección, el Peronismo promovió empoderar.