APUNTES PARA UNA PATOBIOGRAFÍA: LA ANOREXIA DE CATALINA DE SIENA
La finalidad del presente estudio consiste en presentar una teoría acerca de la enfermedadmental de Catalina de Siena (1347-1380), mujer doctora de la Iglesia Católica; posible caso de anorexia nerviosa y sus visiones místicas interpretadas como un proceso natural de éxtasis sin implicar una enferm...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolXI_N1_2019/articulo_3.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=XI_1-XI_1_4_html | 
| Aporte de: | 
| Sumario: | La finalidad del presente estudio consiste en presentar una teoría acerca de la enfermedadmental de Catalina de Siena (1347-1380), mujer doctora de la Iglesia Católica; posible caso de anorexia nerviosa y sus visiones místicas interpretadas como un proceso natural de éxtasis sin implicar una enfermedad mental. | 
|---|