El trabajo cooperativo en cuestión: desafíos en el nuevo contexto argentino

A partir de la caída del régimen de convertibilidad y más fuertemente desde 2003, la Argentina transitó un periodo de transformación de las políticas económicas, laborales y sociales cuyo objetivo explícito fue la promoción de la inclusión social a través del trabajo. Este proceso, impulsado por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MALENA VICTORIA HOPP
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-102-HOPP.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=93-16_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:A partir de la caída del régimen de convertibilidad y más fuertemente desde 2003, la Argentina transitó un periodo de transformación de las políticas económicas, laborales y sociales cuyo objetivo explícito fue la promoción de la inclusión social a través del trabajo. Este proceso, impulsado por las gestiones de gobierno kirchneristas1, incluyó el desarrollo de una política social de promoción de la Economía Social destinada a la generación y fortalecimiento del trabajo asociativo, cooperativo y autogestionado como estrategia de integración social y económica de los grupos sociales más vulnerables (Res. MDS 1375/04).