¿Volver a Aristóteles? (De la dramaturgia hacia la filosofía)

Este artículo surge a partir de la pregunta sobre lo específico filosófico y su posible relación con ese otro campo (lo no-filosófico), en particular, la escritura dramatúrgica. Quien aquí habla es un dramaturgo que reflexiona sobre su praxis buscando elementos en otras discursividades, como la filo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lange, Christian
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2011
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9081
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=9081_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo surge a partir de la pregunta sobre lo específico filosófico y su posible relación con ese otro campo (lo no-filosófico), en particular, la escritura dramatúrgica. Quien aquí habla es un dramaturgo que reflexiona sobre su praxis buscando elementos en otras discursividades, como la filosofía, realizando viajes de ida y vuelta y delineando –acaso-, en ese trayecto, un nuevo territorio. El objetivo consiste en abordar la práctica de la escritura teatral y el modo como desde esa misma práctica, o desde fuera de esa práctica pero tomándola como objeto, se han abordado ciertos conceptos/problema, específicamente los de “mímesis” y “acción”.