¿CUÁL ES EL ROL DE LA CONTABILIDAD CON RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA?

Las empresas tienen responsabilidad social y es a partir de la misma que deben emitir informes sociales; dichos informes sociales deben ser elaborados por contadores según principios contables. La contabilidad social considera al desarrollo sustentable como uno de sus objetivos; el mismo implica por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: GARCÍA FRONTI, INÉS
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas 2008
Acceso en línea:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/DTCS/article/view/715
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=715_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las empresas tienen responsabilidad social y es a partir de la misma que deben emitir informes sociales; dichos informes sociales deben ser elaborados por contadores según principios contables. La contabilidad social considera al desarrollo sustentable como uno de sus objetivos; el mismo implica por parte de la empresa una responsabilidad para con la sociedad –la llamada responsabilidad social empresaria-, que incluye su interacción con el medio ambiente, aún a costa de disminuir la rentabilidad de la empresa. Si consideramos que la contabilidad, entre otras funciones, debería responder a las necesidades de diversos usuarios al momento de tomar decisiones, podemos plantear que la información social empresaria podría servir a diversos usuarios interesados en conocer el comportamiento de la empresa y su impacto social. Consideramos a los usuarios en un sentido más amplio que el de los inversores, en el enfoque de los stakeholders incluiríamos a otros interesados y grupos de presión, tales como el gobierno y los consumidores. Los sistemas de contabilidad social deberían encargarse de producir informes sobre la RSE, abarcando tres subsistemas que podríamos agrupar en las siguientes áreas: económica, social y ambiental. En el sistema contable social ubicamos al subsistema económico. El mismo puede tener puntos comunes con la contabilidad financiera o patrimonial, ya que efectúa mediciones monetarias pero además también incluye información de tipo no monetario y no cuantificable, obviamente serán estas cuestiones las que demandarán el mayor esfuerzo en el diseño del sistema. 24 Los informes de contabilidad social pueden hacerse tanto en unidades monetarias como no monetarias, asimismo las evaluaciones pueden ser cualitativas. Es una alternativa que las organizaciones presenten informes contables sociales en forma separada de los informes con criterios de contabilidad financiera cuando los mismos son de una extensión considerable. Existe una fuerte corriente de opinión de algunos sectores de la sociedad sobre la necesidad de que los informes sociales debieran tender progresivamente a adquirir un carácter obligatorio.