El mundo antiguo como espectáculo. Música, visualidad e imaginarios en el cambio de siglo (s. XIX y XX)
El presente trabajo tiene como objetivo abordar las formas de apropiación del mundo antiguo como un espectáculo durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. En este sentido, abordar las formas de presentificación del Egipto faraónico, las formas que adoptó en espectáculos más acotados o masivos perm...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofìa y Letras. Instituto de Historia Antigua Oriental
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JURHA/IJURHA/paper/view/6945 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=jurha&d=6945_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo abordar las formas de apropiación del mundo antiguo como un espectáculo durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. En este sentido, abordar las formas de presentificación del Egipto faraónico, las formas que adoptó en espectáculos más acotados o masivos permite indagar el proceso de constitución de la cultura de masas, que transforma al mundo antiguo en un espacio de divertimento y encantamiento. Así, el trabajo se adentra en espectáculos de linternas mágicas, desenrollado de momias, opera y construcción sonora y los cortometrajes del cambio de siglo. |
---|