Hasta la médula : estrategia de comunicación para la donación de CPH/médula ósea

El presente trabajo aborda el tema de la donación de CPH/médula ósea y busca a través de acciones comunicacionales incentivar a la comunidad a involucrarse más en esta temática, difundir la información y lograr cambios tanto en las conductas de la sociedad como en su imaginario. Con el objetivo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crisafulli, Paula
Otros Autores: Bó, Luciano
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3978
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2a6dab66e3f0104400408ec61270777f.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3978_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el tema de la donación de CPH/médula ósea y busca a través de acciones comunicacionales incentivar a la comunidad a involucrarse más en esta temática, difundir la información y lograr cambios tanto en las conductas de la sociedad como en su imaginario. Con el objetivo de proponer distintas estrategias comunicacionales se investiga primero sobre la institución encargada de difundir esta información y su comunicación actual, luego se estudian distintos discursos que circulan en la sociedad respecto a este tema, se realiza un análisis FODA, y por último, se plantean distintas acciones a través de las cuales podría mejorarse la comunicación sobre la donación Para el análisis de los discursos y las distintas propuestas expuestas se consideran distintos conceptos teóricos de autores como Bourdieu, Derrida, Angenot, Wittgenstein, Verón, entre otros. Finalmente se reflexiona en las conclusiones sobre la importancia de la comunicación en la comunidad y su participación en temáticas que afectan a los miembros de la sociedad.