Los amores de Laurita, de Ana María Shua, y el Bildungsroman

Críticos esenciales del siglo XX entendieron la potencia del Bildungsroman; Georg Lukàcs (2010), Mijail Bajtín (1985), Arnold Hauser (1976) o Erich Auerbach (1950) mostraron que el género era capaz de semiotizar algo hasta entonces no contado: el tiempo humano como la compleja relación entre cada p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elsa Drucaroff
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Drucaroff%2C%20Elsa_6.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=34-6_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Críticos esenciales del siglo XX entendieron la potencia del Bildungsroman; Georg Lukàcs (2010), Mijail Bajtín (1985), Arnold Hauser (1976) o Erich Auerbach (1950) mostraron que el género era capaz de semiotizar algo hasta entonces no contado: el tiempo humano como la compleja relación entre cada persona y su entorno familiar socio-histórico, político; el pasaje infancia-juventud-madurez como un devenir de tensiones ideológicas y vitales donde los personajes se ven limitados pero también posibilitados de inventarse (o no) una libertad conflictiva y con precios.