La traducción imaginaria : del guión al film : una aproximación al pasaje de lo verbal a lo visual en la narración clásica del cine de ficción

Angel Blasco, director de la Escuela de Artes Visuales de Madrid, afirma en el prólogo a un libro de Linda Seger, que quienes trabajan en cine saben que una película se “escribe” tres veces. Primero, se escribe con palabras en forma de guión; luego, en el rodaje, las imágenes y sonidos “escriben” la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias, Luis Gonzalo
Otros Autores: Lenguita, Paula Andrea
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2006
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3243
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9a795e8d3abd8d1b2ad3cd62fb6841b1.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3243_oai
Aporte de:

Ejemplares similares