Familia, un campo de relaciones

El motivo de este trabajo es aportar al debate teórico en relación a la intervención con familia en las instituciones en la actualidad, dado que la pregunta que debemos realizarnos es si las nuevas modalidades de vivir en familia se han incorporado en las prácticas profesionales o si subyacen aún la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barg, Liliana
Formato: artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Materias:
Acceso en línea:http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/20_barg.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=3-18_htm
Aporte de:
Descripción
Sumario:El motivo de este trabajo es aportar al debate teórico en relación a la intervención con familia en las instituciones en la actualidad, dado que la pregunta que debemos realizarnos es si las nuevas modalidades de vivir en familia se han incorporado en las prácticas profesionales o si subyacen aún las modalidades de entender a la familia según modelos o mandatos tradicionales. Para analizar estos aspectos hay que tener en cuenta que la familia autoritaria de otros tiempos, la familia triunfal o melancólica de no hace mucho, fueron sucedidas por una familia con diferentes formas de organización, con fracturas internas o rupturas y con diversos modos de vivir en ella. Los ejes centrales del trabajo tienen que ver con los conceptos de Bourdieu en relación a la familia como campo de relaciones y como cuerpo, con los vínculos familiares desde una perspectiva psicoanalítica, la prohibición del incesto y las formas de acceso a la paternidad o maternidad en parejas homosexuales.