Tiempo y subjetividad en la fenomenología de Husserl. La relación entre el análisis estático de las lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1893-1917) y el exámen genético en los análisis sobre la sintesis pasiva (1918-1926)
Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
Autor principal: | Kretschel, Verónica |
---|---|
Otros Autores: | Walton, Roberto |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
2017
|
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2994 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=2994_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Tiempo y subjetividad en la fenomenología de Husserl. La relación entre el análisis estático de las lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1893-1917) y el exámen genético en los análisis sobre la sintesis pasiva (1918-1926)
por: Kretschel, Verónica
Publicado: (2017) -
Husserl y la fenomenología
por: Bertucci, Alejandra Isabel, et al.
Publicado: (2013) -
Husserl y la fenomenología
por: Bertucci, Alejandra
Publicado: (2013) -
Husserl y la fenomenología
por: Bertucci, Alejandra -
Análisis intersubjetivo en la fenomenología de Edmund Husserl /
por: Perkins, Patricio A.
Publicado: (2013)