Desorientaciones menstruales urbanas. Indisciplinas entre visualidad, performance y ciclo menstrual

Para la presentación de este trabajo se realizó una selección de visualidades menstruales performáticas en el espacio urbano con la intención de abordar la desorientación que la visibilidad del fluido endometrial genera en la comprensión de los espacios urbanos. Para ello, se seleccionaron cinco exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: BARONE ZALLOCCO, Ornela
Formato: Artículo publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa GADU 2024
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/GADU/article/view/2571
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=gadu&d=2571_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Para la presentación de este trabajo se realizó una selección de visualidades menstruales performáticas en el espacio urbano con la intención de abordar la desorientación que la visibilidad del fluido endometrial genera en la comprensión de los espacios urbanos. Para ello, se seleccionaron cinco experiencias (est)ético políticas diversas tanto en su ubicación territorial (Argentina, Colombia, EEUU y España) como también en sus referencias epocales que comprenden desde el 2010 al 2022. Estas visualidades performáticas convergen en la comprensión de la visibilidad del ciclo menstrual como hecho (est)ético político, en la (des)marcación del tabú tantas veces (re)inscripto en su pretensión de normalizarlo y naturalizarlo (Barone Zallocco, 2022), términos que complejizan e intervienen las expresiones desde las cuales comprendemos un fluido orgánico como otros que gozan de habilitación para su visibilidad urbana.