Estrategias de las familias de niñas y niños diagnosticados con cáncer como respuesta a las barreras en el acceso a los servicios de salud

La pregunta problema que motorizó mi investigación fue ¿De qué manera acceden a los servicios de salud las familias de niñas y niños con cáncer que ingresaron a la Fundación Primeros Pasos, de febrero a junio del año 2022? El objetivo general de la investigación fue identificar y analizar el víncul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agustina Pereira-Baruja
Formato: artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Materias:
Acceso en línea:https://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2023/07/25_Pereira.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=25-25_19_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:La pregunta problema que motorizó mi investigación fue ¿De qué manera acceden a los servicios de salud las familias de niñas y niños con cáncer que ingresaron a la Fundación Primeros Pasos, de febrero a junio del año 2022? El objetivo general de la investigación fue identificar y analizar el vínculo entre las barreras geográficas, económicas e institucionales en el acceso a los diagnósticos, tratamientos y controles médicos, y las estrategias que despliegan las familias de niñas y niños diagnosticados con cáncer. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, teniendo como herramienta de recolección de datos seis entrevistas semi estructuradas a las familias. El análisis tuvo como eje una caracterización del sistema de salud, a su vez tomando distintas estadísticas que refuerzan la importancia del diagnóstico temprano en cáncer. Por otro lado se utilizaron distintos autores que exponen sobre el acceso a los servicios por parte de los niños y las niñas con cáncer determinado por diferentes barreras vinculadas con lo económico, lo institucional y lo geográfico. En este sentido, relacioné lo anterior con el concepto de estrategias, para entender la relación entre lo que ofrece el sistema de salud y las estrategias que despliegan las familias en función de las mismas.