Procesadores modernos con sólo unos Clicks
Algunos programas educativos en áreas de ingeniería y tecnologías a menudo tienen dificultades para proporcionar a sus estudiantes los instrumentos necesarios para realizar trabajos experimentales. Esto puede deberse a dificultades económicas o simplemente por falta de oportunidades para adquirir su...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Igeniería
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/189 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elektron&d=189_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Algunos programas educativos en áreas de ingeniería y tecnologías a menudo tienen dificultades para proporcionar a sus estudiantes los instrumentos necesarios para realizar trabajos experimentales. Esto puede deberse a dificultades económicas o simplemente por falta de oportunidades para adquirir suficientes dispositivos. El diseño asistido por computadora podría adoptarse para modelar un gran número de dispositivos con pequeños costos de operación. En este artículo se describe el uso del simulador gem5 como una herramienta que puede ser de utilidad para estudiantes de grado y posgrado en las áreas de ingeniería e informática. Revisaremos el reto que representa para los estudiantes el tener acceso a placas de prototipado modernas y describiremos cómo el uso de un simulador puede resolver este problema hasta cierto punto. Finalmente, ilustraremos paso a paso el uso del simulador gem5 para emular un microprocesador moderno.\n\n |
---|