Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica
El pastoreo representa un factor clave de la estructura y el funcionamiento de las comunidades de pastizal. Los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas son la fuente principal de forraje que sostiene a los herbívoros silvestres y domésticos. Estos herbívoros, a su vez, impactan notablement...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis de Grado Tesis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019pecilemariavaleria http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019pecilemariavaleria |
Aporte de: |
id |
I28-R140-2019pecilemariavaleria |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
PASTOREO CONTINUO ESTEPAS REGION PATAGONICA REGENERACION VEGETAL ANIMALES DOMESTICOS COMPACTACION DEL SUELO |
spellingShingle |
PASTOREO CONTINUO ESTEPAS REGION PATAGONICA REGENERACION VEGETAL ANIMALES DOMESTICOS COMPACTACION DEL SUELO Pecile, María Valeria Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
topic_facet |
PASTOREO CONTINUO ESTEPAS REGION PATAGONICA REGENERACION VEGETAL ANIMALES DOMESTICOS COMPACTACION DEL SUELO |
description |
El pastoreo representa un factor clave de la estructura y el funcionamiento de las comunidades de pastizal. Los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas son la fuente principal de forraje que sostiene a los herbívoros silvestres y domésticos. Estos herbívoros, a su vez, impactan notablemente en la estructura de la vegetación y en su potencial de regeneración. El objetivo de esta tesis fue determinar el impacto del pastoreo doméstico (ovejas) y silvestre (guanacos) sobre la regeneración a través de la producción de semillas (sexual) y a través de la producción de macollos (vegetativa), en tres sitios correspondientes a la provincia fitogeográfica del Monte (Monte Austral) y el ecotono Península Valdés. Realizamos un experimento de dos años de duración, que incluyó reservas naturales (sin ovinos y con guanacos) y campos productivos bajo pastoreo (con ovinos y guanacos). Dentro de cada sitio (par de reserva y campo), se seleccionó una comunidad representativa y se realizaron tres clausuras para impedir el acceso de herbívoros grandes y medianos. Ni los ovinos ni los guanacos condicionaron la regeneración del pastizal a partir del banco de semillas. La alta producción de semillas en otoño produce el pico de emergencia más importante del año, que se traduce en una reducción posterior en el banco. Las semillas de las gramíneas perennes, importantes para la regeneración del pastizal, se encuentran en baja proporción con respecto a las anuales, y su densidad es mayor en las cercanías de parches vegetados. La emergencia de nuevas plántulas se vio favorecida por la restricción del pastoreo (en clausura) en dos de los sitios que tenían menor carga de herbívoros, más allá del herbívoro predominante del sistema.
La regeneración vegetativa (macollaje) de las gramíneas analizadas no mostró una influencia generalizada del pastoreo. Sin embargo, en la reserva en la cual el pastoreo ovino había sido excluido por más tiempo (más de 10 años), la exclusión de los guanacos mejoró la tasa de macollaje de Nassella tenuis. La composición de especies del banco de semillas no guardó relación con su cobertura relativa en la comunidad. Por el contrario, las especies arbustivas que dominan la vegetación no se encontraron representadas en el banco de semillas. Los resultados parecen indicar que los herbívoros, tanto domésticos como silvestres, no ejercen una influencia en la regeneración tan importante como la esperada |
author2 |
Semmartin, María, dir. |
author_facet |
Semmartin, María, dir. Pecile, María Valeria |
format |
masterThesis tesis de maestría acceptedVersion acceptedVersion Tesis de Grado Tesis de Maestría |
author |
Pecile, María Valeria |
author_sort |
Pecile, María Valeria |
title |
Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
title_short |
Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
title_full |
Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
title_fullStr |
Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
title_full_unstemmed |
Efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
title_sort |
efectos del pastoreo de animales silvestres y domésticos sobre la regeneración de pastizales de la estepa patagónica |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2019 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019pecilemariavaleria http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019pecilemariavaleria |
work_keys_str_mv |
AT pecilemariavaleria efectosdelpastoreodeanimalessilvestresydomesticossobrelaregeneraciondepastizalesdelaestepapatagonica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820515182084097 |