Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016

El mercado mundial de la carne vacuna se encuentra actualmente en pleno crecimiento, con demandas insatisfechas y una oferta muy ajustada por parte de los principales exportadores. El crecimiento demográfico constante y el aumento de los ingresos generan una mayor demanda de carne, por lo cual se es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez Cáceres, Edgar David
Otros Autores: Toranzos Torino, Guillermo Nicanor, dir.
Formato: masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2019
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019benitezcaceresedgardavid
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019benitezcaceresedgardavid
Aporte de:
id I28-R140-2019benitezcaceresedgardavid
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GANADO BOVINO
PARAGUAY
COMPETENCIA ECONOMICA
PRODUCCION DE CARNE
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
spellingShingle GANADO BOVINO
PARAGUAY
COMPETENCIA ECONOMICA
PRODUCCION DE CARNE
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
Benítez Cáceres, Edgar David
Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
topic_facet GANADO BOVINO
PARAGUAY
COMPETENCIA ECONOMICA
PRODUCCION DE CARNE
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
description El mercado mundial de la carne vacuna se encuentra actualmente en pleno crecimiento, con demandas insatisfechas y una oferta muy ajustada por parte de los principales exportadores. El crecimiento demográfico constante y el aumento de los ingresos generan una mayor demanda de carne, por lo cual se espera que el consumo de carne a nivel mundial continúe en ascenso, y que el mayor crecimiento en este sector se dé en países en desarrollo, quienes serán responsables del crecimiento global. En los últimos años el sistema de agronegocios de ganados y carne vacuna de Paraguay ha mostrado un crecimiento sostenido en la producción y en el nivel de exportaciones, incursionando así, hace ya varios años, en el comercio internacional de carne vacuna Sin embargo, se desconoce si Paraguay tiene una competitividad en la producción y comercialización, y en qué factores se basaría dicha competitividad. En base a esto, el objetivo de la investigación consistió en determinar la creación y mantenimiento de ventajas competitivas en la producción de carne bovina, tomando un período de análisis comprendido entre los años 1980 – 2016. Para poder llevar a cabo el trabajo se utilizaron tres tipos de metodología, combinando la investigación descriptiva (un comparativo de Paraguay frente al mundo en relación a la carne bovina), cuantitativa (Índice de Ventajas comparativas Revelas (IVCR) y un modelo econométrico) y cualitativa (Diamante de Porter). El aumento de la demanda y la oferta estancada, permitió al sistema agroindustrial de la carne de Paraguay, entre los años 1980-2016, destacarse en el mercado internacional que resultó en el crecimiento porcentual sostenido en la mayoría de las variables analizadas, ubicando al país como productor y exportador clave en el mercado de la carne bovina. El IVCR registró que el país está especializado en la exportación y durante los años de análisis ha formado parte de la matriz exportadora del mismo. Mediante el diamante de Porter se destaca que la posición competitiva del SAG se fundamenta, principalmente, en los factores heredados. Aunque existe una escasa fortaleza en suministro de bienes de capital e insumos de producción, ha desarrollado una importante eficiencia en los servicios de importación y canales de distribución para atender al mercado. Se observa una baja dinámica en Investigación y Desarrollo (I&D). Por otro lado se resalta la estabilidad macroeconómica que presentó el país a lo largo del periodo estudiado, constante promoción al sector agroexportador y una estrecha relación Público-Privada que facilitan el desenvolvimiento y desarrollo del sector. Con respecto al análisis de la relación funcional, el factor capital del hato ganadero y la dummy institucional argumentan significativamente el crecimiento de la Ventajas Comparativas Reveladas en el periodo estudiado. Finalmente se infiere que Paraguay tiene ventajas competitivas dinámicas en la producción y comercialización de carne debido al comportamiento de las VCR, que se basan, principalmente, en factores básicos y en políticas de estado adecuadas, que permiten impulsar e insertarse en el comercio internacional pero requieren de un mayor impulso en investigación y desarrollo para que las ventajas creadas sean perdurables en el tiempo.
author2 Toranzos Torino, Guillermo Nicanor, dir.
author_facet Toranzos Torino, Guillermo Nicanor, dir.
Benítez Cáceres, Edgar David
format masterThesis
tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
Tesis
Tesis de Maestría
author Benítez Cáceres, Edgar David
author_sort Benítez Cáceres, Edgar David
title Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
title_short Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
title_full Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
title_fullStr Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
title_full_unstemmed Análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de Paraguay en el periodo 1980 - 2016
title_sort análisis de la evolución de las ventajas competitivas del sistema de ganados y carnes de paraguay en el periodo 1980 - 2016
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2019
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019benitezcaceresedgardavid
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2019benitezcaceresedgardavid
work_keys_str_mv AT benitezcaceresedgardavid analisisdelaevoluciondelasventajascompetitivasdelsistemadeganadosycarnesdeparaguayenelperiodo19802016
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820515098198018