Eje 2. El cine argentino y español: épocas, aportes y debates: El Desencanto y la muerte de la familia
El filme español El Desencanto (Jaime Chávarri, 1976), si bien ha solido ser interpretado como una crítica al Régimen político de Franco e incluso al tipo de clase social y familia que lo sostuvieron, también admite una lectura de más largo alcance. El artículo sugiere que el filme es expresión de l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/7001 |
Aporte de: |
Sumario: | El filme español El Desencanto (Jaime Chávarri, 1976), si bien ha solido ser interpretado como una crítica al Régimen político de Franco e incluso al tipo de clase social y familia que lo sostuvieron, también admite una lectura de más largo alcance. El artículo sugiere que el filme es expresión de la crisis de tres arquetipos que sostienen o merodean la institución familiar: el patriarcal, el matriarcal y el que está llamado a sustituir a ambos, el fratriarcalismo. |
---|