Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja
Con el acelerado crecimiento de las ciudades latinoamericanas durante las últimas décadas, la construcción civil se ha disparado considerablemente. Con ello, un incremento en la demanda de vivienda social, sobre todo en las ciudades intermedias debido a la búsqueda de los habitantes por mejorar su c...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/11560 |
| Aporte de: |
| id |
I26-R133-article-11560 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I26-R133-article-115602022-12-26T21:54:15Z Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja Comparative analysis of social housing in Brazil and Colombia from a resilient design perspective : Study cases: Passo Fundo y Tunja Nieto Barbosa, Valentina Cardoso, Grace Tibério calidad de la vivienda social; cambio climático; sostenibilidad; tecnologías de construcción; tecnologías limpias Tecnologías y sustentabilidad quality of social housing; climate change; sustainability; construction technologies; clean technologies Con el acelerado crecimiento de las ciudades latinoamericanas durante las últimas décadas, la construcción civil se ha disparado considerablemente. Con ello, un incremento en la demanda de vivienda social, sobre todo en las ciudades intermedias debido a la búsqueda de los habitantes por mejorar su calidad de vida y comodidad. No obstante, una de las mayores consecuencias de este crecimiento urbano, es su impacto ambiental y por ende el aumento en los efectos del cambio climático. De acuerdo a lo anterior, el objetivo del trabajo es comparar las características de los proyectos de vivienda social en dos ciudades medias de América Latina (Passo Fundo y Tunja). Para ello, se plantearon tres etapas metodológicas: geolocalización, análisis área/costo y análisis de materialidad, que permitirán además de identificar relevancias y singularidades, discutir su potencial de resiliencia. Se encontró que el panorama general de la vivienda social de estas ciudades, es muy similar entre sí. Así mismo, se concluyó que, entre otras cosas, desde la visión de la resiliencia no se están utilizando materiales de bajo impacto ambiental para la construcción de estas viviendas, a pesar del creciente intento por lograr proyectos más sostenibles en la región. With the accelerated growth of Latin American cities during the last decades, civil construction has skyrocketed considerably. With this, an increase in the demand for social housing, especially in the middle cities due to the search of the inhabitants to improve their quality of life and comfort. However, one of the biggest consequences of this urban growth is its environmental impact and therefore the increase in the effects of climate change. According to the above, the objective of the work is to compare the characteristics of social housing projects in two medium cities in Latin America (Passo Fundo and Tunja). To this end, three methodological stages were proposed: geolocation, area/cost analysis and materiality analysis, which will allow, in addition to identifying relevances and singularities, to discuss their resilience potential. The overall picture of social housing in these cities was found to be very similar to each other. Likewise, it was concluded that, among other things, from the perspective of resilience, low environmental impact materials are not being used for the construction of these homes, despite the growing attempt to achieve more sustainable projects in the region. Universidad Nacional del Litoral 2022-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de reflexión application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/11560 10.14409/ar.v12i22.11560 ARQUISUR Revista; Vol. 12 Núm. 22 (2022): ARQUISUR REVISTA (DIC. 2022); 78-87 ARQUISUR Revista; Vol. 12 No. 22 (2022): ARQUISUR REVISTA (DIC. 2022); 78-87 ARQUISUR Revista; v. 12 n. 22 (2022): ARQUISUR REVISTA (DIC. 2022); 78-87 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v12i22 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/11560/16748 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/11560/16749 Derechos de autor 2022 Arquisur https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| institution |
Universidad Nacional del Litoral |
| institution_str |
I-26 |
| repository_str |
R-133 |
| container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
calidad de la vivienda social; cambio climático; sostenibilidad; tecnologías de construcción; tecnologías limpias Tecnologías y sustentabilidad quality of social housing; climate change; sustainability; construction technologies; clean technologies |
| spellingShingle |
calidad de la vivienda social; cambio climático; sostenibilidad; tecnologías de construcción; tecnologías limpias Tecnologías y sustentabilidad quality of social housing; climate change; sustainability; construction technologies; clean technologies Nieto Barbosa, Valentina Cardoso, Grace Tibério Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| topic_facet |
calidad de la vivienda social; cambio climático; sostenibilidad; tecnologías de construcción; tecnologías limpias Tecnologías y sustentabilidad quality of social housing; climate change; sustainability; construction technologies; clean technologies |
| author |
Nieto Barbosa, Valentina Cardoso, Grace Tibério |
| author_facet |
Nieto Barbosa, Valentina Cardoso, Grace Tibério |
| author_sort |
Nieto Barbosa, Valentina |
| title |
Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| title_short |
Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| title_full |
Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la vivienda social en Brasil y Colombia desde una mirada del diseño resiliente: Casos de estudio: Passo Fundo y Tunja |
| title_sort |
análisis comparativo de la vivienda social en brasil y colombia desde una mirada del diseño resiliente: casos de estudio: passo fundo y tunja |
| description |
Con el acelerado crecimiento de las ciudades latinoamericanas durante las últimas décadas, la construcción civil se ha disparado considerablemente. Con ello, un incremento en la demanda de vivienda social, sobre todo en las ciudades intermedias debido a la búsqueda de los habitantes por mejorar su calidad de vida y comodidad. No obstante, una de las mayores consecuencias de este crecimiento urbano, es su impacto ambiental y por ende el aumento en los efectos del cambio climático. De acuerdo a lo anterior, el objetivo del trabajo es comparar las características de los proyectos de vivienda social en dos ciudades medias de América Latina (Passo Fundo y Tunja). Para ello, se plantearon tres etapas metodológicas: geolocalización, análisis área/costo y análisis de materialidad, que permitirán además de identificar relevancias y singularidades, discutir su potencial de resiliencia. Se encontró que el panorama general de la vivienda social de estas ciudades, es muy similar entre sí. Así mismo, se concluyó que, entre otras cosas, desde la visión de la resiliencia no se están utilizando materiales de bajo impacto ambiental para la construcción de estas viviendas, a pesar del creciente intento por lograr proyectos más sostenibles en la región. |
| publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
| publishDate |
2022 |
| url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/11560 |
| work_keys_str_mv |
AT nietobarbosavalentina analisiscomparativodelaviviendasocialenbrasilycolombiadesdeunamiradadeldisenoresilientecasosdeestudiopassofundoytunja AT cardosogracetiberio analisiscomparativodelaviviendasocialenbrasilycolombiadesdeunamiradadeldisenoresilientecasosdeestudiopassofundoytunja AT nietobarbosavalentina comparativeanalysisofsocialhousinginbrazilandcolombiafromaresilientdesignperspectivestudycasespassofundoytunja AT cardosogracetiberio comparativeanalysisofsocialhousinginbrazilandcolombiafromaresilientdesignperspectivestudycasespassofundoytunja |
| first_indexed |
2023-03-18T23:05:18Z |
| last_indexed |
2023-03-18T23:05:18Z |
| _version_ |
1770623533332824064 |