Sumario: | El esquema de cálculo de reactores más común resuelve el problema estático a
partir de especificaciones de diseño (geometría y materiales) y de datos nucleares. En
una primera instancia, se realizan cálculos con gran detalle geométrico y en energía
utilizando métodos de transporte. Esta etapa se conoce como cálculo de celda, y
culmina con la generación de una biblioteca de constantes a pocos grupos que son
utilizadas para caracterizar los materiales en el cálculo de núcleo. En esta segunda
etapa, generalmente se resuelve la geometría completa del núcleo mediante un cálculo
de difusión. Este método es menos costoso desde el punto de vista computacional ya
que supone un tratamiento menos detallado de las variables angulares, espaciales y
energética.
No se trata el problema de generación de bibliotecas de trabajo que precede al
cálculo de celda. Esto se debe a que es posible obtener resultados comparativos utilizando
las bibliotecas disponibles como un input en nuestras cadenas de cálculo.
El enfoque adoptado es de tipo pragmático y se orienta a los resultados. No por ello
se dejará de hacer referencia a los métodos de cálculo de cada código y las hipótesis
involucradas. Se recomienda al lector tener conocimientos básicos de física de reactores
ya que los fundamentos de la teoría se dan por sabidos con el fin de agilizar la lectura.
En este trabajo se recorre entonces la generación de secciones eficaces a pocos grupos
y su implementación en un cálculo de núcleo con el fin de comparar los resultados
de un código Monte Carlo y otro de Probabilidades de Colisión. Se pretende además
caracterizar los métodos con el fin de evaluar la utilización de un método combinado
en ciertas regiones de la celda que requieran un tratamiento particular.
Se eligió trabajar sobre los combustibles del RA-6 ya que éstos poseen venenos
quemables externos a la matriz que contiene el material físil. En ellos, el autoapantallamiento
espacial es considerable y por ende se producen fuertes gradientes de flujo
neutrónico que pueden afectar los resultados del cálculo de celda.
|