Evaluación de modelos de calculo de dosis orientada al licenciamiento de reactores de investigación
En el marco de seguridad nuclear y protección radiológica, es importante para el licenciamiento de reactores nucleares el cálculo de dosis en las personas, verificando que se cumplen valores por debajo de los límites establecidos. En este proyecto, se desarrollan modelos de cálculo de dosis efectiva...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis NonPeerReviewed |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1042/1/1Gray.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | En el marco de seguridad nuclear y protección radiológica, es importante para el licenciamiento de reactores nucleares el cálculo de dosis en las personas, verificando que se cumplen valores por debajo de los límites establecidos. En este proyecto, se desarrollan modelos de cálculo de dosis efectiva en operadores y en el publico, verificando los resultados con los obtenidos mediante la herramienta HotSpot.
Se desarrolla una herramienta rápida de cálculo aplicando los modelos estudiados, con la posibilidad de variar cada parámetro por separado y visualizar los efectos en el resultado. Se aplica el modelo general a dos reactores de referencia de pileta abierta de
potencias muy diferentes, verificando la consistencia de los resultados.
Utilizando la herramienta desarrollada se efectúa un análisis de sensibilidad, identificando los parámetros más relevantes del modelo. Para la dosis efectiva al operador, este parámetro es el volumen del hall, mientras que en el cálculo de dosis al público, los parámetros más sensibles son la altura de la chimenea y su radio, la velocidad de salida del efluente, la velocidad del viento, el volumen del hall y el caudal de extracción en emergencia.
Se analiza además el impacto en la dosis de diferentes efectos, enfatizando en la elección de los valores de algunos parámetros al momento de aplicar el modelo. Luego de identificar los parámetros sensibles, se realiza un análisis de incertezas llamado por sus siglas en ingles BEPU. Se implementa un método de Monte Carlo, determinando la mejor estimación de la máxima dosis al público y el rango que contempla los valores posibles, a partir de las incertezas estimadas de los parámetros. |
---|