Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba.
El presente trabajo de Tesina abordara la cuestión de los destinos slow y la relación que existe entre estos con el proceso de migración de amenidad. El interés que determinó la elección del tema fue la búsqueda de la singularidad en la temática a trabajar, así como también los tipos de movilidades...
Guardado en:
Autor principal: | Pieroni, María Florencia |
---|---|
Otros Autores: | González, Rodrigo |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18298 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El proceso de migración de amenidad. Caso Villa Pehuenia.
por: Ramos, Andrea Soledad
Publicado: (2018) -
Mi lugar en el mundo : migración de amenidad bajo una mirada diferente.
por: Casas, Natalia Glenda
Publicado: (2011) -
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos. Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina)
por: Trivi, Nicolás -
La producción del espacio en destinos post- turísticos : caso: Villa La Angostura.
por: Merlos, Melisa Anabella
Publicado: (2012) -
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos. Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina)
por: Trivi, Nicolás
Publicado: (2016)