Del tiempo histórico como objeto al tiempo histórico como problema epistémico

Conforme a nuestro propósito de añadir complejidad a la problemática del conocimiento, intentaremos, atendiendo al carácter narrativo de algunas versiones historiográficas escolares, demostrar que los inconvenientes del aprendizaje y de las significaciones temporales no residen sólo en las dificult...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Norma Beatriz, Jara, Miguel Ángel
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución 2008
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17716
Aporte de:
Descripción
Sumario:Conforme a nuestro propósito de añadir complejidad a la problemática del conocimiento, intentaremos, atendiendo al carácter narrativo de algunas versiones historiográficas escolares, demostrar que los inconvenientes del aprendizaje y de las significaciones temporales no residen sólo en las dificultades derivadas del desarrollo de las capacidades cognitivas, en las dificultades que derivan de la compleja naturaleza de la materia histórica o en la escasa base de conocimientos que presenta el estudiantado. No alcanza con exponer los problemas como si se trataran sólo de cuestiones psicopedagógicas. Hay que plantearse la pertinencia de la enseñanza de la Historia que se ofrece y, la propuesta de tiempo histórico que desplegamos; las conceptualizaciones y la racionalidad que frecuentemente se desarrolla en las aulas y que devienen de los discursos profesorales y de la narrativa de los textos de historia.