En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)

El artículo tiene como objetivo dar cuenta de la política securitaria desarrollada por el Partido Estado neuquino en el contexto posterior al asesinato del docente Carlos Fuentealba durante la represión de una protesta de la Asociación de Trabajadores de la Educación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sancho, María Dolores
Formato: Articulo article acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17111
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-17111
record_format dspace
spelling I22-R178-uncomaid-171112023-09-25T14:10:17Z En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011) Sancho, María Dolores Partido estado Hegemonía Política de seguridad Prevención del delito Party state Hegemony Security policy Crime prevention Ciencia Política Ciencias Sociales El artículo tiene como objetivo dar cuenta de la política securitaria desarrollada por el Partido Estado neuquino en el contexto posterior al asesinato del docente Carlos Fuentealba durante la represión de una protesta de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) en abril de 2007. La hipótesis central del trabajo es que las políticas de seguridad propuestas en el primer mandato de Jorge Sapag (2007-2011) se vinculan con la necesidad del Movimiento Popular Neuquino (MPN) de recomponer el orden social y mantener su hegemonía, al mostrarse como “garante dela paz social” en aquel marco de gran convulsión social. Desde nuestro punto de vista, esto explica el hecho de que el plan de seguridad de Sapag se diferencie del de su antecesor, Jorge Sobisch, al poner el acento en el respeto de los derechos humanos y las garantías constitucionales. La metodología utilizada en este trabajo es cualitativa y está basada en el análisis de entrevistas en profundidad, documentos oficiales planes de gobierno, leyes, boletines oficiales, entre otros y diarios de sesiones legislativas. This article aims to account for the security policy developed by the Neuquén Party-State in the context after the murder of teacher Carlos Fuentealba during the repression of a protest by the Association of Education Workers of Neuquén (ATEN) in April, 2007. The central hypothesis of this paper is that the security policies developed during the first term of Jorge Sapag (2007-2011) are linked to the need of the Neuquén Popular Movement (MPN) to recompose the social order and maintain its hegemony as a "guarantor of social peace" in that framework of great social turbulence. From our point of view, this explains the fact that Sapag's security plan differs from that of his predecessor, Jorge Sobisch, by emphasizing respect for human rights and constitutional guarantees. The methodology used in this work is qualitative and is based on the analysis of in-depth interviews, official documents –government plans, laws, official bulletins, among others–and diaries of legislative sessions. Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Sancho, María Dolores. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. 2022-12 2023-04-25T16:11:24Z 2023-04-25T16:11:24Z Articulo article acceptedVersion 2545-6393 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17111 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/4488 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp .74-101 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (En) clave Comahue. Revista Pátagonica de Estudios Sociales. Vol. 29 Núm. 28 (2022)
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Partido estado
Hegemonía
Política de seguridad
Prevención del delito
Party state
Hegemony
Security policy
Crime prevention
Ciencia Política
Ciencias Sociales
spellingShingle Partido estado
Hegemonía
Política de seguridad
Prevención del delito
Party state
Hegemony
Security policy
Crime prevention
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Sancho, María Dolores
En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
topic_facet Partido estado
Hegemonía
Política de seguridad
Prevención del delito
Party state
Hegemony
Security policy
Crime prevention
Ciencia Política
Ciencias Sociales
description El artículo tiene como objetivo dar cuenta de la política securitaria desarrollada por el Partido Estado neuquino en el contexto posterior al asesinato del docente Carlos Fuentealba durante la represión de una protesta de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) en abril de 2007. La hipótesis central del trabajo es que las políticas de seguridad propuestas en el primer mandato de Jorge Sapag (2007-2011) se vinculan con la necesidad del Movimiento Popular Neuquino (MPN) de recomponer el orden social y mantener su hegemonía, al mostrarse como “garante dela paz social” en aquel marco de gran convulsión social. Desde nuestro punto de vista, esto explica el hecho de que el plan de seguridad de Sapag se diferencie del de su antecesor, Jorge Sobisch, al poner el acento en el respeto de los derechos humanos y las garantías constitucionales. La metodología utilizada en este trabajo es cualitativa y está basada en el análisis de entrevistas en profundidad, documentos oficiales planes de gobierno, leyes, boletines oficiales, entre otros y diarios de sesiones legislativas.
format Articulo
article
acceptedVersion
author Sancho, María Dolores
author_facet Sancho, María Dolores
author_sort Sancho, María Dolores
title En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
title_short En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
title_full En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
title_fullStr En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
title_full_unstemmed En busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de Carlos Fuentealba (2008-2011)
title_sort en busca del orden perdido : la política securitaria neuquina luego del asesinato de carlos fuentealba (2008-2011)
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publishDate 2022
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17111
work_keys_str_mv AT sanchomariadolores enbuscadelordenperdidolapoliticasecuritarianeuquinaluegodelasesinatodecarlosfuentealba20082011
_version_ 1807224544048447488