Análisis esclerocronológicos de Glycymeris longior (Sowerby, 1832) : edad, estructura poblacional y evaluación de su potencial como archivo ambiental del Golfo San Matías (Mar Argentino)
El presente trabajo de tesis se focaliza en la almeja Glycymeris longior. Los objetivos son: 1) determinar la periodicidad con la que se forman las bandas de crecimiento en las valvas de G. longior; 2) estudiar la estructura demográfica y la longevidad de la población de El Sótano (Golfo San Matías)...
Guardado en:
| Autor principal: | Gimenez, Lucas Hernán |
|---|---|
| Otros Autores: | Morsan, Enrique Mario |
| Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Escuela Superior de Ciencias Marinas
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15612 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Descripción del ciclo reproductivo de Glycymeris longior (Sowery, 1832) y su relación con parámetros ambientales, dentro del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
por: Orrego, María Eugenia
Publicado: (2019) -
Estructura poblacional de la almeja Ameghinomya antiqua (P.P.King, 1832) en el sector noroeste del Golfo San Matías, un potencial recurso pesquero para la región
por: Surdo, Francisco E.
Publicado: (2020) -
Comparación de caracteres morfométricos de las conchillas de glycymeris longior recolectadasen villa Gesell y playa Unión /
por: Saravia, José, 1959-
Publicado: (2000) -
Modelización espacio-temporal de la riqueza de condrictios en el golfo San Matías, Río Negro, Argentina
por: Cuevas, Juan Martín, et al.
Publicado: (2016) -
Circulación en el Golfo San Matías
por: Piola, Alberto R., et al.
Publicado: (1988)