Preposiciones pospuestas en español ?

En este trabajo pretendo examihar algunas construcciones españolas que plantean dificulatades a la hora de reconocer las partes de la oración involucra, el tipo de contrucción restante y la relación sintáctica entre sus miembros.Sus peculiaridades han desconcertado a gramáticos que, no satisfechos p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Tullio, Ángela
Formato: article acceptedVersion Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: Revista de Lengua y Literatura 2016
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/13651
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1259
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo pretendo examihar algunas construcciones españolas que plantean dificulatades a la hora de reconocer las partes de la oración involucra, el tipo de contrucción restante y la relación sintáctica entre sus miembros.Sus peculiaridades han desconcertado a gramáticos que, no satisfechos por la propuesta más aceptada, la de Andrés Bello, no han ofrecfüo solucibnes alternativtas.Me refilero a expresibnes espaciales, temporales y modales como las siguientes:l. Su vitia corría silenciosamente CUESTA ABAJO.2. AÑOS DESPUES, nadie recordaba lo sucedidio.3. Juan duerme BOCA ABAJO.El análisis de las mismas llevará a revisar cuestiones tales como la distinción entre las categoría del adverbio y la preposición, la diferencia entre una construccón formada a partir de una regla productiva y un idiotismo, la obligatoriedad de la marcación casual de los sintagmas nominales, la caracterización de los elementos periféribos de la cláusula.