El vacío y los cuerpos: los desafíos de la organización en Spinoza y Leibniz.
El propósito del artículo es analizar la polémica sobre el vacío que se dio en el siglo XVII, focalizando en dos autores: Spinoza y Leibniz. El vacíofue “descubierto” en los laboratorios de la temprana modernidad, en el marco de la ruptura epistemológica que introdujeron las ciencias naturales. No o...
Guardado en:
Autor principal: | Aldo Ferez, María Cecilia |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades UNCo
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/334 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza
por: López, María Florencia
Publicado: (2023) -
Alteridad y distinción en Spinoza y Rousseau : el nosotros como pronombre negado, en la sociedad burguesa
por: Abdo Ferez, Cecilia -
Estrategias del vacío en la obra de Ana Álvarez-Errecalde: cuerpos performatividad e identidades
por: Valent, María Guillermina
Publicado: (2015) -
El materialismo como ruptura epistemológica o el movimiento de la filosofía de Spinoza
por: Abdo Ferez, Cecilia -
Justicia y don en San Pablo y Spinoza
por: Abdo Ferez, Cecilia