Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s

El siguiente recorrido se enmarca en el Proyecto de Investigación V 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia (CURZA-UNCo). Su objetivo es reflexionar acer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schauble, Agustina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3286
Aporte de:
id I22-R128-article-3286
record_format ojs
spelling I22-R128-article-32862021-09-19T16:50:12Z Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s Schauble, Agustina Infancias Adolescencias Psicoanálisis Feminismo El siguiente recorrido se enmarca en el Proyecto de Investigación V 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia (CURZA-UNCo). Su objetivo es reflexionar acerca de las infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual, utilizando lecturas provenientes del psicoanálisis y del feminismo. La intersección entre los campos antes mencionados, permite ampliar las perspectivas en cuanto a los desafíos que actualmente se nos presentan respecto a nuestros/as niños, niñas y adolescentes. En este sentido, algunas de las líneas destacadas con las que nos encontramos hoy, focalizan en las denominadas infancias trans, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, la ruptura de mandatos de género de décadas anteriores y la lucha contra la prescripción de causas de buso sexual infantil, entre otras. La cuarta ola del feminismo profundiza en la reivindicación de los derechos conquistados, el papel de las redes sociales en la actualidad y enfatiza en las problemáticas anteriormente planteadas. A esto último, considero  fundamental además, (re)pensar nuestras funciones como adultos/as y trabajadores/as de diferentes instituciones, en la constitución subjetiva de niños, niñas y adolescentes. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2021-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3286 EL HORMIGUERO Psicoanálisis" Children and Adolescents; 2019: Tercera edición EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s; 2019: Tercera edición 2545-8043 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3286/pdf Derechos de autor 2021 EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Infancias
Adolescencias
Psicoanálisis
Feminismo
spellingShingle Infancias
Adolescencias
Psicoanálisis
Feminismo
Schauble, Agustina
Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
topic_facet Infancias
Adolescencias
Psicoanálisis
Feminismo
author Schauble, Agustina
author_facet Schauble, Agustina
author_sort Schauble, Agustina
title Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
title_short Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
title_full Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
title_fullStr Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
title_full_unstemmed Psicoanálisis y feminismo. Intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
title_sort psicoanálisis y feminismo. intersección para pensar en nuevas infancia/s y adolescencia/s
description El siguiente recorrido se enmarca en el Proyecto de Investigación V 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia (CURZA-UNCo). Su objetivo es reflexionar acerca de las infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual, utilizando lecturas provenientes del psicoanálisis y del feminismo. La intersección entre los campos antes mencionados, permite ampliar las perspectivas en cuanto a los desafíos que actualmente se nos presentan respecto a nuestros/as niños, niñas y adolescentes. En este sentido, algunas de las líneas destacadas con las que nos encontramos hoy, focalizan en las denominadas infancias trans, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, la ruptura de mandatos de género de décadas anteriores y la lucha contra la prescripción de causas de buso sexual infantil, entre otras. La cuarta ola del feminismo profundiza en la reivindicación de los derechos conquistados, el papel de las redes sociales en la actualidad y enfatiza en las problemáticas anteriormente planteadas. A esto último, considero  fundamental además, (re)pensar nuestras funciones como adultos/as y trabajadores/as de diferentes instituciones, en la constitución subjetiva de niños, niñas y adolescentes.
publisher Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3286
work_keys_str_mv AT schaubleagustina psicoanalisisyfeminismointerseccionparapensarennuevasinfanciasyadolescencias
_version_ 1734354260466860032