Juntarse para sumar: Cooperativas y asociacionismo en Argentina y México
El origen del movimiento cooperativo y del asociacionismo se vincula a la conmoción desatada en el siglo XIX por el deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones, que eran a la vez agentes y víctimas de la Revolución Industrial. Se plantea entonces la “cuestión social” que remite a los dis...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica - Universidad Nacional del Comahue - Argentin
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2174 |
Aporte de: |
Sumario: | El origen del movimiento cooperativo y del asociacionismo se vincula a la conmoción desatada en el siglo XIX por el deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones, que eran a la vez agentes y víctimas de la Revolución Industrial. Se plantea entonces la “cuestión social” que remite a los disfuncionamientos de esa sociedad capitalista que los precursores del socialismo utópico, asociacionista y del anarquismo, hacedores a la vez del cooperativismo y mutualismo, procuraron corregir. |
---|