El efecto populista. Territorios nacionales, provincializaciones y lógica populista durante el primer Peronismo

En este trabajo nos proponemos indagar la relación entre el proceso de provincialización de los territorios nacionales en la Argentina de mediados de siglo XX y la lógica de configuración identitaria del populismo peronista. La hipótesis que pretendemos discutir postula que la relación entre populis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melo, Julián A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Universitario Regional Zona Atlántica - Universidad Nacional del Comahue - Argentin 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1566
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo nos proponemos indagar la relación entre el proceso de provincialización de los territorios nacionales en la Argentina de mediados de siglo XX y la lógica de configuración identitaria del populismo peronista. La hipótesis que pretendemos discutir postula que la relación entre populismo e instituciones políticas no es, tal como se plantea en la gran mayoría de la bibliografía sobre populismo, antitética. Por el contrario, y sin por ello ensayar una defensa laudatoria del primer peronismo, creemos que revisando dichas provincializaciones puede verse cómo la institucionalidad puede tender a reforzar o intensificar la frontera política encarnada por el proceso político populista.