“El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
En este trabajo se analiza una narrativa particular que se ha impuesto en el fútbol marplatense, dirigida a “inventar” un nuevo referente de identidad futbolística local, detrás de la consigna de “el equipo de la ciudad”. Esta narrativa de cohesión fue impuesta por distintos agentes del campo futb...
Autor principal: | Gil, Gastón Julián |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/856 |
Aporte de: | R de Universidad Nacional del Centro Ver origen |
Ejemplares similares
-
“El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol
marplatense
por: Gil, Gastón Julián
Publicado: (2003) -
"Te sigo a todas partes". Pasión y aguante en una hinchada de fútbol de un club del interior
por: Gil, Gastón Julián
Publicado: (2006) -
Te sigo a todas partes. Pasión y aguante en una hinchada de fútbol de un club del interior
por: Gil, Gastón Julián
Publicado: (2006) -
La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
por: Hasicic, Germán, et al.
Publicado: (2016) -
Estadios de fútbol, actores sociales y desarrollo urbano: los casos del Club Atlético River Plate y el Club Atlético Vélez Sársfield en la ciudad de Buenos Aires en el siglo XX
por: Gruschetsky, Mariano
Publicado: (2017)