“El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense

En este trabajo se analiza una narrativa particular que se ha impuesto en el fútbol marplatense, dirigida a “inventar” un nuevo referente de identidad futbolística local, detrás de la consigna de “el equipo de la ciudad”. Esta narrativa de cohesión fue impuesta por distintos agentes del campo futb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil, Gastón Julián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/856
Aporte de:R de Universidad Nacional del Centro Ver origen
id I21-R190-123456789-856
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-8562021-04-15T15:31:55Z “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense Gil, Gastón Julián Mar del Plata Buenos Aires Argentina Identidad deportiva Club Atlético Alvardo Club Atlético Aldosivi Deportes Fútbol En este trabajo se analiza una narrativa particular que se ha impuesto en el fútbol marplatense, dirigida a “inventar” un nuevo referente de identidad futbolística local, detrás de la consigna de “el equipo de la ciudad”. Esta narrativa de cohesión fue impuesta por distintos agentes del campo futbolístico que intentaron construir un referente de identidad que encarnara metonímicamente la identidad deportiva de Mar del Plata. En distintas épocas y en grado diverso, periodistas, dirigentes, políticos, hinchas y jugadores han insistido en la idea de formar un equipo que resuma la identidad de la ciudad, revirtiendo los mecanismos de fisión generados por la proliferación de más de 30 clubes, la mayoría de ellos inmersos en fuertes rivalidades. A través del análisis de dos proyectos empresariales que involucraron a dos equipos distintos de la ciudad (Alvarado y Aldosivi), se ponen en escena las divergencias que surgieron entre esas voluntades empresariales - concebidas como propuestas racionales y modernizadoras- y aquellos que eran destinatarios de las propuestas (los hinchas). Estos últimos actores jamás fueron pensados como partes integrantes en la cuestión, por los que se renunció desde un principio a la búsqueda de eventuales discontinuidades entre las racionalidades de los distintos actores involucrados. This paper presents a recent football narrative that has been imposed in Mar del Plata. It is directed at “inventing” a new referent for local football identity, behind the slogan of “the city team”. This narrative of cohesion was imposed by different agents in the field of football who have tried to construct a new symbol of identity that would express the sports identity of Mar del Plata. Journalists, managers, politicians, supporters and players have insisted in the idea of forming a team which could crystallise the identity of the city, reversing the mechanisms of fission generated by the existence of more than 30 clubs with powerful rivalries. Through the analysis of two entrepreneurial projects that involved two of the cities teams (Alvarado and Aldosivi), I try to shed light on the mechanisms which operate in the construction of sports identities. The divergences that appeared between the wishes of business -considered as rational and modernising proposals- and the logic of supporters in relation to this narrative of cohesion were never grasped as key parts of the problem. The supporters had never been considered as integral parts in the question, for which the agents of change renounced the search for possible discontinuities between the rationalities of the distinct social actors. Fil: Gil, Gastón Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. 2003 2016-11-30T16:07:56Z 2016-11-30T16:07:56Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/artículo http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/856 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/856 spa 1850-373X http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
Identidad deportiva
Club Atlético Alvardo
Club Atlético Aldosivi
Deportes
Fútbol
spellingShingle Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
Identidad deportiva
Club Atlético Alvardo
Club Atlético Aldosivi
Deportes
Fútbol
Gil, Gastón Julián
“El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
topic_facet Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
Identidad deportiva
Club Atlético Alvardo
Club Atlético Aldosivi
Deportes
Fútbol
author Gil, Gastón Julián
author_facet Gil, Gastón Julián
author_sort Gil, Gastón Julián
title “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
title_short “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
title_full “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
title_fullStr “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
title_full_unstemmed “El equipo de la ciudad”. Las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
title_sort “el equipo de la ciudad”. las narrativas de cohesión en el fútbol marplatense
description En este trabajo se analiza una narrativa particular que se ha impuesto en el fútbol marplatense, dirigida a “inventar” un nuevo referente de identidad futbolística local, detrás de la consigna de “el equipo de la ciudad”. Esta narrativa de cohesión fue impuesta por distintos agentes del campo futbolístico que intentaron construir un referente de identidad que encarnara metonímicamente la identidad deportiva de Mar del Plata. En distintas épocas y en grado diverso, periodistas, dirigentes, políticos, hinchas y jugadores han insistido en la idea de formar un equipo que resuma la identidad de la ciudad, revirtiendo los mecanismos de fisión generados por la proliferación de más de 30 clubes, la mayoría de ellos inmersos en fuertes rivalidades. A través del análisis de dos proyectos empresariales que involucraron a dos equipos distintos de la ciudad (Alvarado y Aldosivi), se ponen en escena las divergencias que surgieron entre esas voluntades empresariales - concebidas como propuestas racionales y modernizadoras- y aquellos que eran destinatarios de las propuestas (los hinchas). Estos últimos actores jamás fueron pensados como partes integrantes en la cuestión, por los que se renunció desde un principio a la búsqueda de eventuales discontinuidades entre las racionalidades de los distintos actores involucrados.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2003
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/856
work_keys_str_mv AT gilgastonjulian elequipodelaciudadlasnarrativasdecohesionenelfutbolmarplatense
first_indexed 2022-07-04T14:22:23Z
last_indexed 2022-07-04T14:22:23Z
_version_ 1737432281777176576