Cultura y modernización en los sectores populares urbanos

El presente trabajo reflexiona sobre el impacto y desarrollo del proceso de modernización en los sectores populares urbanos de nuestro país. Para ello, se toma en consideración la articulación entre centro y periferia, entre micro y macro, entre legalidad e ilegalidad, lo público y lo privado com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrán, Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2000
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/820
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo reflexiona sobre el impacto y desarrollo del proceso de modernización en los sectores populares urbanos de nuestro país. Para ello, se toma en consideración la articulación entre centro y periferia, entre micro y macro, entre legalidad e ilegalidad, lo público y lo privado como eje fundamental que permita interpretar el mencionado proceso, cuyas alternativas ilustra el análisis de la movilidad social y la urbanización periférica y de la estigmatización y la exclusión urbana. A partir de los resultados del trabajo de campo, se explora el sinuoso y multideterminado camino hacia la consecución de los ideales de la modernidad en los sectores populares urbanos argentinos.