Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmat...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/607 |
| Aporte de: |
| Sumario: | La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmatorios hasta el post-mortem. Hasta el momento ninguna vacuna ha resultado ser efectiva, y ningún tratamiento ha probado ser eficiente en la clínica. En la siguiente revisión se destacaran las terapéuticas actuales utilizadas en la clínica y su efectividad; conjuntamente al análisis de tres casos clínicos tratados con una alternativa terapéutica, la Talidomida, una droga inmunomoduladora. Observándose diferentes resultados en los pacientes tratados, que pueden deberse a las distintas presentaciones de la enfermedad, estado inmune del paciente, agresividad del patógeno, período de administración del fármaco, entre otros factores. Debemos contar con futuras investigaciones y recolección de datos para confirmar o descartar la efectividad de esta alternativa terapéutica. |
|---|