El abordaje de la práctica de enseñanza situada: la captación de la complejidad

Me complace mucho volver a tener la oportunidad de dar cierre a estos encuentros que pensamos como espacios de reflexión sobre nuestro trabajo como formadores. Desde muchos ámbitos y perspectivas se puede contribuir a esa reflexión, que desde nuestro Departamento de Educación Artística buscamos comp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chapato, María Elsa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Educación Artística 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/468
Aporte de:
Descripción
Sumario:Me complace mucho volver a tener la oportunidad de dar cierre a estos encuentros que pensamos como espacios de reflexión sobre nuestro trabajo como formadores. Desde muchos ámbitos y perspectivas se puede contribuir a esa reflexión, que desde nuestro Departamento de Educación Artística buscamos compartir con colegas, ex alumnos hoy profesionales comprometidos con la valorización educativa de este campo de conocimientos y con nuestros estudiantes a los que buscamos implicar en esta tarea ardua e interesante. Como ustedes saben, hemos apostado a los encuentros de pequeño formato, íntimos, buscando que en la cercanía sea posible el diálogo, sea posible la pregunta, sea posible compartir los pensamientos, podamos poner en común experiencias y encontremos el modo de aquilatarlas en mejora de nuestras prácticas. Pensamos en construir un espacio para escuchar, para preguntarse, para pensar, registrando cómo se van articulando soluciones a problemas cotidianos de la enseñanza, un espacio donde circule pensamiento sobre los problemas que detectamos, donde se produzcan confrontaciones teóricas entre lo que sabíamos o creíamos saber y nuevas posturas que van perfilándose en el horizonte del trabajo académico, que nos interpelan en nuestros viejos saberes y reclaman nuevas elaboraciones, nuevos posicionamientos, nuevas respuestas. Ustedes han traído aquí para compartir con todos nosotros sus propias reflexiones, sus focos de atención y de interés y nos han mostrado puntos específicos relativos a las tareas y los modos en que las encaran. Ustedes han expuesto las perspectivas con que abordan esas situaciones y circunstancias y nos han estimulado para incorporarlas al universo amplio del debate sobre las prácticas de los docentes de arte. Desde nuestra mirada, que se ubica en un ámbito académico de formación docente y nuestro trabajo como universitarios, buscamos siempre la posibilidad de articular el debate teórico con las estrategias concretas de intervención, pensando en los docentes que formamos, en las herramientas que les brindamos y en las posibilidades de actuar transformativamente en una realidad educativa que reclama cada vez más de la fortaleza e idoneidad de sus agentes. Justamente por eso es que decidí tomar el tema que se enuncia en el título de esta exposición: Las prácticas de enseñanza situadas en contextos cambiantes, multidimensionales y cada vez más complejos. Ese será el objeto de reflexión en esta oportunidad.