Implementación de un algoritmo genético para la conformación de grupos mediante análisis de redes sociales

En este trabajo se propone la conformación de grupos de personas independientes, utilizando redes sociales como alternativa de representación y algoritmos genéticos como estrategia de optimización. La formación de grupos es un problema que se presenta frecuentemente en distintas organizaciones. E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grave, Eduardo, Rubino, Leo Andrés
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1473
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se propone la conformación de grupos de personas independientes, utilizando redes sociales como alternativa de representación y algoritmos genéticos como estrategia de optimización. La formación de grupos es un problema que se presenta frecuentemente en distintas organizaciones. Es habitual, por ejemplo, la necesidad de conformar grupos de trabajo para una tarea específica o comités evaluadores a partir de un conjunto de candidatos. Para que el grupo sea apto para la tarea que debe cumplir es necesario conocer y analizar las características de cada candidato, los puntos en común, las diferencias y las relaciones entre ellos. Asimismo, se pueden requerir grupos de individuos que cumplan una serie de condiciones o aspectos en común, o por el contrario, un grupo de personas que no compartan estos aspectos. También se pueden requerir individuos que sean representativos, o individuos clave que permitan llegar a la mayor cantidad de gente posible. La gran cantidad de información disponible acerca de las personas, hace de la selección de grupos un problema cada vez más costoso, y al mismo tiempo, es un punto de interés para muchas organizaciones. En este trabajo se presenta una propuesta para la búsqueda de grupos de personas independientes. Asimismo, se propone extender el enfoque para otras aplicaciones, como por ejemplo la conformación de grupos heterogéneos o representativos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.