El proceso de recodificaciòn y unificaciòn del Derecho Privado en la Argentina

En primer lugar, con el nuevo Código se logra la anhelada unificación del derecho privado, lo cual -como vimos- es una tendencia a nivel mundial. En segundo lugar, el nuevo Código se inscribe en la tendencia a la recodificación, la cual también se ha verificado en el mundo durante el siglo XX, com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteben Louge Emiliozzi; Universidad Nacional del Centro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1489
Aporte de:
Descripción
Sumario:En primer lugar, con el nuevo Código se logra la anhelada unificación del derecho privado, lo cual -como vimos- es una tendencia a nivel mundial. En segundo lugar, el nuevo Código se inscribe en la tendencia a la recodificación, la cual también se ha verificado en el mundo durante el siglo XX, como reacción contra la descodificación. Lo que se pretende con la recodificación, en primer lugar, es re-cobrar la coherencia del sistema, pero también es una buena oportunidad para regular cuestiones aún no contempladas ni siquiera en leyes especiales. Datos del trabajo Fecha de envìo: 5/2/2015 Fecha de aceptaciòn: 1/5/2015