La resolución por principios: casuística en materia de contrato de servicios

La manera de resolver los conflictos en la hora actual evidencia un cambio de paradigma, un nuevo modo de ver que fija su atención en los principios más que en las normas, aunque sin desconocerlas. Los principios dejan de ser meros espectadores para devenir en indiscutidos protagonistas de la escena...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonardo Nahuel Manfredi; Universidad Nacional de Rosario
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1449
Aporte de:
Descripción
Sumario:La manera de resolver los conflictos en la hora actual evidencia un cambio de paradigma, un nuevo modo de ver que fija su atención en los principios más que en las normas, aunque sin desconocerlas. Los principios dejan de ser meros espectadores para devenir en indiscutidos protagonistas de la escena jurídica, sobre todo en el Derecho Privado Constitucionalizado. Esta nueva realidad exige repensar el Derecho desde el caso concreto más que desde el sistema y ello sólo puede lograrse a través de una responsable labor argumentativa: el jurista debe hacer operar los principios para poder encontrar las respuestas jurídicas adecuadas al supuesto específico. El objetivo del presente trabajo es desplegar los lineamientos generales de esta nueva forma de ver el Derecho en el campo específico de los contratos, recortando, limitando, la casuística a los contratos de servicios.