Concepciones contemporáneas de trabajo: un recorrido por sus posicionamientos, fundamentos e implicaciones

Este artículo apunta a realizar un recorrido y sistematización de algunas de las principales concepciones de trabajo propuestas en el campo de la teoría social y la filosofía contemporáneas. A partir de realizar una división entre aquellas concepciones que se encuadran en un concepto reducido de tra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alegre, Javier
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13845/pr.13845.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo apunta a realizar un recorrido y sistematización de algunas de las principales concepciones de trabajo propuestas en el campo de la teoría social y la filosofía contemporáneas. A partir de realizar una división entre aquellas concepciones que se encuadran en un concepto reducido de trabajo y aquellas que lo hacen dentro de un concepto amplio de trabajo, pretendemos precisar los principales fundamentos y propuestas de autores representativos de cada postura y posteriormente fijar nuestro propio posicionamiento respecto de la temática. Para alcanzar estos objetivos, el texto se encuentra estructurado en tres secciones: I) en la primera, exponemos el concepto reducido de trabajo y sus argumentos y defensores más destacados dentro de la teoría contemporánea; II) en la segunda, hacemos lo propio con el concepto amplio de trabajo; y III) por último, presentamos las principales implicaciones de cada postura y las razones más salientes por las que consideramos conveniente abogar por un concepto amplio de trabajo.