Lecturas por la diferencia: una aproximación a las operaciones críticas queer de la crítica literaria argentina

La crítica literaria -como discurso racional y práctica autónoma- es un producto del mundo moderno que se valida institucionalmente a partir de la normativización de sus operaciones críticas. Más aún, esas operaciones críticas o modos de leer se transforman en el canon crítico circulante y se arroga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gallardo, Guido, Picallo, Ximena
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11952/pr.11952.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La crítica literaria -como discurso racional y práctica autónoma- es un producto del mundo moderno que se valida institucionalmente a partir de la normativización de sus operaciones críticas. Más aún, esas operaciones críticas o modos de leer se transforman en el canon crítico circulante y se arrogan la facultad de dirigir no solo qué leer sino también cómo leerlo. En sintonía con estos razonamientos, nos interesa esbozar una genealogía de la crítica literaria queer en nuestro país, pensar sus alcances y el momento histórico en el que esos textos se inscriben, se visibilizan y se legitiman dentro del canon crítico literario argentino.