Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón

El presente artículo expone los resultados de cuatro años de investigación sobre uno de los movimientos de desocupados que surgieron en la última década en Argentina: la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD)?Aníbal Verón (AV). Analiza la particular convivencia en el interior de la CTD de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, Fernanda
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11136/pr.11136.pdf
Aporte de:Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R125-Jpr11136
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr111362019-11-20 2009 Torres, Fernanda El presente artículo expone los resultados de cuatro años de investigación sobre uno de los movimientos de desocupados que surgieron en la última década en Argentina: la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD)?Aníbal Verón (AV). Analiza la particular convivencia en el interior de la CTD de mecanismos clientelares de interacción social y política, con rasgos identitarios novedosos y firmemente estructurados alrededor de una configuración político?reivindicativa que da origen a este lazo de identidad, combinándolo con la dimensión territorial en la que transcurre la vida de la organización. Para esto, aborda el análisis del tipo de configuración y rol político que encarnan estas expresiones, sus contradictorias combinaciones entre prácticas y tradiciones políticas antiguas y desprestigiadas con formas novedosas de articular lo político y lo social en proyectos con objetivos emancipatorios. The present article exposes the results of four years of research on one of the social movements of unemployed people who arose in the last decade in Argentina: the CTD-Aníbal Verón. Analyzes the particular coexistence in the interior of the CTD of clientelist mechanisms of social and political interaction, with new characteristics of identity and firmly structured around a social and political configuration that gives origin to this bound of identity, combining it with the territorial dimension in which the life of the organization ocurrs. For this, it approaches the analysis of the type of configuration and political roll that incarnates these expressions, their contradictory combinations between old and discredited political practices with novel forms to articulate the politician and the social thing in projects with objectives towards emancipation. Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es Andamios 5(10), 279-308. (2009) ISSN 1870-0063 Sociología Desocupación Identidad Política Movimientos sociales Movimientos sociales Desocupados Identidad Política Social movements Unemployed people Identity Policy Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11136/pr.11136.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Desocupación
Identidad
Política
Movimientos sociales
Movimientos sociales
Desocupados
Identidad
Política
Social movements
Unemployed people
Identity
Policy
spellingShingle Sociología
Desocupación
Identidad
Política
Movimientos sociales
Movimientos sociales
Desocupados
Identidad
Política
Social movements
Unemployed people
Identity
Policy
Torres, Fernanda
Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
topic_facet Sociología
Desocupación
Identidad
Política
Movimientos sociales
Movimientos sociales
Desocupados
Identidad
Política
Social movements
Unemployed people
Identity
Policy
description El presente artículo expone los resultados de cuatro años de investigación sobre uno de los movimientos de desocupados que surgieron en la última década en Argentina: la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD)?Aníbal Verón (AV). Analiza la particular convivencia en el interior de la CTD de mecanismos clientelares de interacción social y política, con rasgos identitarios novedosos y firmemente estructurados alrededor de una configuración político?reivindicativa que da origen a este lazo de identidad, combinándolo con la dimensión territorial en la que transcurre la vida de la organización. Para esto, aborda el análisis del tipo de configuración y rol político que encarnan estas expresiones, sus contradictorias combinaciones entre prácticas y tradiciones políticas antiguas y desprestigiadas con formas novedosas de articular lo político y lo social en proyectos con objetivos emancipatorios.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Torres, Fernanda
author_facet Torres, Fernanda
author_sort Torres, Fernanda
title Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
title_short Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
title_full Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
title_fullStr Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
title_full_unstemmed Entre la identidad y la política: la CTD-Aníbal Verón
title_sort entre la identidad y la política: la ctd-aníbal verón
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11136/pr.11136.pdf
work_keys_str_mv AT torresfernanda entrelaidentidadylapoliticalactdanibalveron
_version_ 1754140801499136000