Reseña de "La innovación en las Universidades Nacionales. Aspectos endógenos que inciden en su surgimiento y desarrollo", de Fernández Lamarra, N. (Dir.). (2016)

La innovación en las Universidades Nacionales presenta los hallazgos de la investigación sobre experiencias de innovación en un conjunto de universidades nacionales que el equipo de educación del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE), llevó a c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Giselle
Formato: Reseña artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10974/pr.10974.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La innovación en las Universidades Nacionales presenta los hallazgos de la investigación sobre experiencias de innovación en un conjunto de universidades nacionales que el equipo de educación del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE), llevó a cabo entre los años 2012 y 2014 en el marco de un Proyecto PICTO adjudicado a la Universidad Nacional de Tres de Febrero por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El libro se organiza en cuatro secciones y nueve artículos. En la sección uno y dos se exponen los aspectos teórico-metodológicos que orientan el trabajo de investigación. La sección tres propone un atractivo y singular análisis de experiencias de innovación en diversas universidades nacionales, creadas en distintos momentos históricos, a la luz de la fecunda reflexión y conceptualización inicial en torno al concepto de innovación y la universidad. El análisis comparativo de las experiencias presentadas -sección 4- permite entrever que tienen en común el foco de análisis centrado en el diseño institucional de organizaciones que surgen por impulso de oportunidades sociohistóricas que habilitan el surgimiento de nuevas reglas y funciones para los actores universitarios seleccionados, y en la evaluación profunda de las restricciones y posibilidades institucionales de los procesos de implementación en términos de sustentabilidad. Esta reseña presenta los objetivos de cada capítulo y analiza sus contenidos poniendo de relieve los aspectos centrales de las investigaciones presentadas. Finalmente, se resumen algunas conclusiones generales con los principales aportes del libro.