Mapa de la dinámica poblacional en Jujuy. Cambios y continuidades en el empleo y las condiciones de vida

Este trabajo busca mapear la dinámica poblacional de Jujuy (noroeste de la República Argentina) en el último cuarto de siglo, haciendo foco en el empleo y las condiciones de vida, diferenciando áreas rurales y urbanas. El doble objetivo de esto es describir la situación provincial en relación con es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Golovanevsky, Laura, Bergesio, Liliana, Reid Rata, Yaiza
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9376/ev.9376.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo busca mapear la dinámica poblacional de Jujuy (noroeste de la República Argentina) en el último cuarto de siglo, haciendo foco en el empleo y las condiciones de vida, diferenciando áreas rurales y urbanas. El doble objetivo de esto es describir la situación provincial en relación con estas variables e identificar continuidades y rupturas con respecto a procesos anteriores. La metodología se basa, en un primer momento, en la descripción cuantitativa a partir de datos de los Censos Nacionales de 2001 y 2010, complementando esta información con trabajos puntuales tanto de carácter cuantitativo como cualitativo con el fin de poder avanzar en la comprensión de situaciones concretas. Esta primera etapa, eminentemente descriptiva, se someterá a comparación con un trabajo similar, que se realizará en un segundo momento, en base a datos del Censo Nacional del 1991. Esto se llevará a cabo con el fin de poder establecer diferencias y similitudes entre ambos períodos. Finalmente, se volcará esta información en mapas de la provincia de Jujuy con el objetivo de colaborar con la elaboración del Atlas socio-ambiental de Jujuy, el cual pretende ofrecer un panorama completo y actualizado de la situación provincial, reconociendo cambios y persistencias que puedan servir de insumos para la toma de decisiones