Intervención en las organizaciones deportivas con perspectiva de género

La especificidad del deporte -identificado como esfera masculinizante -es un modelo que se reproduce en los sistemas organizativos del deporte. Las entidades que nuclean las disciplinas, exhiben un entramado estatutario que reproduce el imaginario colectivo de dominación del varón hacia la arena dep...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castiñeira de Dios, María Alejandra
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9268/ev.9268.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La especificidad del deporte -identificado como esfera masculinizante -es un modelo que se reproduce en los sistemas organizativos del deporte. Las entidades que nuclean las disciplinas, exhiben un entramado estatutario que reproduce el imaginario colectivo de dominación del varón hacia la arena deportiva empoderado en una toma hegemónica del poder. El trabajo se propone visibilizar estas cuestiones por medio de un recorrido en las organizaciones del deporte, con competencia representativa nacional, incorporando mecanismos de intervención con perspectiva de género. Asimismo, abordaremos un comparativo con proyección internacional a los fines de observar la réplica del modelo a través del porcentaje de composición dirigencial de los CONs (Comité Olímpico Nacional) reconocidos por el IOC (Comité Olímpico Internacional) Determinaremos hallazgos en el reconocimiento estatutario con sistemas de discriminación positiva y parámetros para el abordaje de sistemas paritarios en la conducción del deporte. Una mirada sobre las posibles vacancias y espacios no regulados es una apuesta de esta presentación, desprovista de ambiciones extremas y con el solo objeto de poner en discusión algunos ejes de conflicto