Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio

En el presente trabajo se trabaja principalmente en la noción de clinamen, el cual debe entenderse como una desviación azarosa que ocurre en el átomo. Lucrecio argumenta, siguiendo la tradición atomista que lo precede, que el fundamento ontológico de la realidad, es que toda la naturaleza está compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pontelli, María Elena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4050/ev.4050.pdf
Aporte de:Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R125-Jev4050
record_format dspace
spelling I19-R125-Jev40502014-12-18 2012 Pontelli, María Elena En el presente trabajo se trabaja principalmente en la noción de clinamen, el cual debe entenderse como una desviación azarosa que ocurre en el átomo. Lucrecio argumenta, siguiendo la tradición atomista que lo precede, que el fundamento ontológico de la realidad, es que toda la naturaleza está compuesta de átomos y vacío. El filósofo adhiere a una concepción esencialmente mecanicista del cosmos: el hecho de que el mundo no es una creación de los dioses, hace que la naturaleza sea una constante repetición de los hechos. El concepto de clinamen lleva a Lucrecio plantear, además, el problema del determinismo y la libertad: si todo movimiento es siempre una relación causal con un antes, ¿de dónde viene este poder independiente del destino, a través del cual nos movemos hacia donde la voluntad de cada uno conduce? En segundo lugar, si todos los movimientos de los átomos son inflexiblemente determinados, la capacidad humana para decidir y asumir la responsabilidad de su accionar no podrían explicarse In this paper is mainly work the notion of swerve, that concept is understood as some random deviation that occurs in the atom. lucretius argues, as atomistic tradition that precedes it, that the ontological foundation of reality, is that all nature is made up of atoms and empty. He adheres to an essentially mechanistic evolution of the cosmos: the fact that the world is not a creation of gods, implies that the nature is a constant repetition of events. The notion of swerve leads to Lucretius to raise, in addition, the problem of determinism and freedom: if all movement is always causally linked to an earlier, where does this power independent of fate, through which we move towards where the will to each leads? Secondly, if all the motions of atoms are inflexibly determined, the human ability to decide and take responsibility for their actions can not be explained application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 6º Coloquio Internacional, 2012; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19 al 22 de junio de 2012 ISSN 2250-7388 Lingüística Filología Lucrecio Clinamen Libertad Determinismo Lucretius Swerve Freedom Determinism Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4050/ev.4050.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Filología
Lucrecio
Clinamen
Libertad
Determinismo
Lucretius
Swerve
Freedom
Determinism
spellingShingle Lingüística
Filología
Lucrecio
Clinamen
Libertad
Determinismo
Lucretius
Swerve
Freedom
Determinism
Pontelli, María Elena
Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
topic_facet Lingüística
Filología
Lucrecio
Clinamen
Libertad
Determinismo
Lucretius
Swerve
Freedom
Determinism
description En el presente trabajo se trabaja principalmente en la noción de clinamen, el cual debe entenderse como una desviación azarosa que ocurre en el átomo. Lucrecio argumenta, siguiendo la tradición atomista que lo precede, que el fundamento ontológico de la realidad, es que toda la naturaleza está compuesta de átomos y vacío. El filósofo adhiere a una concepción esencialmente mecanicista del cosmos: el hecho de que el mundo no es una creación de los dioses, hace que la naturaleza sea una constante repetición de los hechos. El concepto de clinamen lleva a Lucrecio plantear, además, el problema del determinismo y la libertad: si todo movimiento es siempre una relación causal con un antes, ¿de dónde viene este poder independiente del destino, a través del cual nos movemos hacia donde la voluntad de cada uno conduce? En segundo lugar, si todos los movimientos de los átomos son inflexiblemente determinados, la capacidad humana para decidir y asumir la responsabilidad de su accionar no podrían explicarse
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Pontelli, María Elena
author_facet Pontelli, María Elena
author_sort Pontelli, María Elena
title Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
title_short Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
title_full Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
title_fullStr Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
title_full_unstemmed Clinamen : Entre libertad y determinismo en De Rerum Natura de Lucrecio
title_sort clinamen : entre libertad y determinismo en de rerum natura de lucrecio
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4050/ev.4050.pdf
work_keys_str_mv AT pontellimariaelena clinamenentrelibertadydeterminismoendererumnaturadelucrecio
_version_ 1759455640392040448