¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria
La clase de Educación Física se constituye en un espacio de intercambio que propone un accionar sistemático sobre la corporeidad y motricidad de los sujetos, construyendo, a su vez, subjetividad. La vieja escuela media instaló una Educación Física para varones y una Educación Física para mujeres al...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3199/ev.3199.pdf |
Aporte de: | Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
id |
I19-R125-Jev3199 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jev31992014-08-13 2013 Di Gregorio, Marcela Judith La clase de Educación Física se constituye en un espacio de intercambio que propone un accionar sistemático sobre la corporeidad y motricidad de los sujetos, construyendo, a su vez, subjetividad. La vieja escuela media instaló una Educación Física para varones y una Educación Física para mujeres al conformar grupos en base a un criterio estable como el sexo, respondiendo a viejos paradigmas relacionados con el alto rendimiento y el modelo bio-médico, donde lo femenino y lo masculino se presentan en polos opuestos, como categorías pre-determinadas desde lo biológico y lo cultural contribuyendo a consolidar estereotipos y prácticas pedagógicas discriminatorias desde el modelo heterosexual y la masculinidad hegemónica. La nueva escuela Secundaria nos propone nuevos desafíos en relación al abordaje del género y de la sexualidad como objeto de discusión, de reflexión, de indagación e intercambio con los y las adolescentes que impactarán en la construcción de su propia identidad. El sostener el grupo clase para el desarrollo de actividades corporales y motrices en las clases de nuestra modalidad, es una propuesta concreta de integración, de democratización y de igualación de derechos y responsabilidades de varones y mujeres. Un trabajo de campo realizado con docentes y alumnos/as del nivel Secundario nos permite ahondar en el modo en que se abordan cuestiones relacionadas con el género y la sexualidad en las clases de Educación Física, para poder intervenir con propuestas pedagógicas más equitativas donde todas las sexualidades sean consideradas. En este sentido el rol docente es clave para establecer vínculos basados en la confianza y el diálogo application/pdf spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias, 2013; La Plata, 9 al 13 de septiembre de 2013 ISSN 1853-7316 Educación física Género Sexualidad Estereotipos Integración ¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3199/ev.3199.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Género Sexualidad Estereotipos Integración |
spellingShingle |
Educación física Género Sexualidad Estereotipos Integración Di Gregorio, Marcela Judith ¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
topic_facet |
Educación física Género Sexualidad Estereotipos Integración |
description |
La clase de Educación Física se constituye en un espacio de intercambio que propone un accionar sistemático sobre la corporeidad y motricidad de los sujetos, construyendo, a su vez, subjetividad. La vieja escuela media instaló una Educación Física para varones y una Educación Física para mujeres al conformar grupos en base a un criterio estable como el sexo, respondiendo a viejos paradigmas relacionados con el alto rendimiento y el modelo bio-médico, donde lo femenino y lo masculino se presentan en polos opuestos, como categorías pre-determinadas desde lo biológico y lo cultural contribuyendo a consolidar estereotipos y prácticas pedagógicas discriminatorias desde el modelo heterosexual y la masculinidad hegemónica. La nueva escuela Secundaria nos propone nuevos desafíos en relación al abordaje del género y de la sexualidad como objeto de discusión, de reflexión, de indagación e intercambio con los y las adolescentes que impactarán en la construcción de su propia identidad. El sostener el grupo clase para el desarrollo de actividades corporales y motrices en las clases de nuestra modalidad, es una propuesta concreta de integración, de democratización y de igualación de derechos y responsabilidades de varones y mujeres. Un trabajo de campo realizado con docentes y alumnos/as del nivel Secundario nos permite ahondar en el modo en que se abordan cuestiones relacionadas con el género y la sexualidad en las clases de Educación Física, para poder intervenir con propuestas pedagógicas más equitativas donde todas las sexualidades sean consideradas. En este sentido el rol docente es clave para establecer vínculos basados en la confianza y el diálogo |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Di Gregorio, Marcela Judith |
author_facet |
Di Gregorio, Marcela Judith |
author_sort |
Di Gregorio, Marcela Judith |
title |
¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
title_short |
¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
title_full |
¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
title_fullStr |
¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
title_full_unstemmed |
¿Qué enseñamos en Educación Física en relación al género y la sexualidad? : Una propuesta de integración en la educación secundaria |
title_sort |
¿qué enseñamos en educación física en relación al género y la sexualidad? : una propuesta de integración en la educación secundaria |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3199/ev.3199.pdf |
work_keys_str_mv |
AT digregoriomarcelajudith queensenamoseneducacionfisicaenrelacionalgeneroylasexualidadunapropuestadeintegracionenlaeducacionsecundaria |
_version_ |
1754137884162523136 |