Poética de la nadería : Cruces y tensiones

En el presente trabajo nos hemos propuesto analizar dos textos novelísticos que han producido una clara ruptura de la escritura literaria de la primera mitad del siglo XX en el ámbito hispanoamericano: nos referimos a Nada de Carmen Laforet y a La última niebla de María Luisa Bombal. Para ello nos s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sarro, Damián Leandro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2784/ev.2784.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo nos hemos propuesto analizar dos textos novelísticos que han producido una clara ruptura de la escritura literaria de la primera mitad del siglo XX en el ámbito hispanoamericano: nos referimos a Nada de Carmen Laforet y a La última niebla de María Luisa Bombal. Para ello nos sustentaremos desde la perspectiva impresionista para asir el desenvolvimiento de las protagonistas, que a partir de las tramas narrativas nos ilustrarán los rasgos significativos de la condición humana, principalmente el devenir de la mujer en contextos adversos, perspectiva que podríamos denominar como 'una poética de la nadería'